Sistema Web Para Mejorar El Control De Incidencias En Los Cruces Semafóricos Del Distrito De Trujillo Para La Empresa Transportes Metropolitanos De Trujillo - Tmt

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “SISTEMA WEB PARA MEJORAR EL CONTROL DE INCIDENCIAS EN LOS CRUCES SEMAFÓRICOS DEL DISTRITO DE TRUJILLO PARA LA EMPRESA TRANSPORTES METROPOLITANOS DE TRUJILLO – TMT” ha sido desarrollada con el propósito de mejorar el control de incidencias en los cruces semafórico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Rojas, George
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control de Incidencia
registro incidencia
cruce semafórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “SISTEMA WEB PARA MEJORAR EL CONTROL DE INCIDENCIAS EN LOS CRUCES SEMAFÓRICOS DEL DISTRITO DE TRUJILLO PARA LA EMPRESA TRANSPORTES METROPOLITANOS DE TRUJILLO – TMT” ha sido desarrollada con el propósito de mejorar el control de incidencias en los cruces semafóricos del distrito de Trujillo mediante un Sistema Web. Nuestra población han sido las incidencias ocurridas en los 126 cruces semafóricos, de los cuales escogimos cinco cruces semafóricos con más incidencias (TOP), dando como población 400 incidencias semanales y una muestra de 196 incidencias representativas para el primer indicador. Para los otros dos indicadores se tomó como población el conjunto de los semáforos y 95 como muestra respectivamente, para los cuales se aplicó el Método de Análisis de Distribución de La Prueba Z, método que se utiliza a muestras mayores a 30. Para el sistema se utilizó ICONIX como metodología de desarrollo, PHP como lenguaje de programación, CakePHP como framework y MaríaDB basado en MySQL como gestor de base de datos. En el primer indicador se concluye que el tiempo promedio en el registro de las incidencias en los cruces semafóricos con el sistema actual es de 740.80 segundos, y con el sistema propuesto es de 333.94, logrando una reducción del tiempo en el registro del 54.92%. En el segundo indicador, el promedio de la cantidad de pérdidas de los registros físicos de incidencias con el sistema actual es de 4.12 unidades perdidas, y con el sistema propuesto es de cero unidades perdidas, logrando un decremento del 100%. Por último, en el tercer indicador el tiempo promedio en la emisión de anexos para el informe de los locadores, con el sistema actual es de 852.28 segundos y con el sistema propuesto es de 384.48 segundos, logrando un decremento de tiempo del 54.89%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).