Sistema web y móvil para mejorar la gestión de incidencias de los activos informáticos en una Universidad de Trujillo - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis fue mejorar la gestión de incidencias de los activos informáticos en una universidad de Trujillo - 2019, a través del desarrollo de un sistema web y móvil. Dentro de los objetivos específicos se propuso, en primer lugar, reducción del tiempo en que se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Rodríguez, Percy Fernando, Montalvo Martínez, Leticia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión de Incidencias
Incidencias Atendidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente tesis fue mejorar la gestión de incidencias de los activos informáticos en una universidad de Trujillo - 2019, a través del desarrollo de un sistema web y móvil. Dentro de los objetivos específicos se propuso, en primer lugar, reducción del tiempo en que se realiza el seguimiento y registro de atención de una incidencia del activo informático. En segundo lugar, reducción del tiempo de reportes de los activos informáticos. Como población para este trabajo se escogió el área de Tecnologías de la Información y como muestra la sub-área de Administración de Recursos Informáticos de dicha universidad. Para recolectar los datos se utilizó una encuesta y como instrumento un cronómetro para determinar los tiempos del pre-test y del pos-test. Luego de realizar las investigaciones y pruebas correspondientes, se concluyó que en el del Primer Indicador -tiempo promedio del registro de incidencias de los activos informáticos- con el sistema actual se encontró una diferencia de 486.32 segundos y con la implementación del sistema propuesto 45.61 segundos, obteniendo de esta manera una representación de 9.38% y una reducción de 90.62%. En el del Segundo Indicador -tiempo promedio en el seguimiento de los activos informáticos- con el sistema actual se encontró una diferencia de 336.69 segundos y con la implementación del sistema propuesto 32.51 segundos, obteniendo de esta manera una representación de 9.66% y una reducción representada en un porcentaje de 90.34%. En el tercer indicador -tiempo promedio para la obtención de reportes de los activos informáticos con el sistema actual se encontró una diferencia de 242.76 segundos, y mediante la implementación del sistema propuesto se logró obtener 27.59 segundos, representado en un porcentaje de 11.36%, y obteniendo una reducción de 88.64%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).