Resiliencia en mujeres violentadas y no violentadas en el Programa ayuda mujer del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de esta investigación fue determinar la diferencia significativa de resiliencia en mujeres violentadas y no violentadas del programa ayuda mujer del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2018. El diseño fue no experimental con corte transversal, además fue aplicada en niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Barzola, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Mujeres violentadas
Agresión física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de esta investigación fue determinar la diferencia significativa de resiliencia en mujeres violentadas y no violentadas del programa ayuda mujer del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2018. El diseño fue no experimental con corte transversal, además fue aplicada en nivel básico de tipo descriptivo- comparativo con enfoque cuantitativo. La muestra fue de tipo no probabilístico en la que participaron 748 mujeres de 18 a 74 años de edad y se aplicó la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993). Los resultados se obtuvieron a través del análisis de normalidad con la prueba Kolmogorov- Smirnov de distribución no paramétrica y se usó la prueba U de Mann Whitney en el que se obtuvo Sig. (p< .004) lo que indicó que las mujeres con características de violentadas poseen mayor capacidad de resiliencia a diferencia de las que no. En conclusión, se obtuvo que existe diferencia de resiliencia entre estas mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).