Pensamiento de una mujer violentada

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el desarrollo del pensamiento en la mujer víctima de violencia doméstica. Material y métodos: Enfoque fenomenológico, método inductivo, entrevistando a 9 mujeres de la provincia de Tacna que sufrieron violencia doméstica. Resultados: Un hallazgo a destacar es que a las mujeres que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portales Ayquipa, Sandra Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1143
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer violentada
Violencia doméstica
Vivencias de violencia
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el desarrollo del pensamiento en la mujer víctima de violencia doméstica. Material y métodos: Enfoque fenomenológico, método inductivo, entrevistando a 9 mujeres de la provincia de Tacna que sufrieron violencia doméstica. Resultados: Un hallazgo a destacar es que a las mujeres que vienen de hogares marcados por la violencia doméstica se les dificulta establecer relaciones de pareja sólidas y constructivas, permaneciendo en constante conflicto. Conclusión: El pensamiento de la mujer y el no entendimiento con el agresor, hace que se relacione con la aceptación de los roles de género, volviéndose dependiente al sistema de estos comportamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).