Exportación Completada — 

Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017

Descripción del Articulo

La sobrecarga laboral en enfermeros está asociada a diferentes actividades/procedimientos que se realiza en los diferentes turnos rotativos, lo cual conlleva a un mayor esfuerzo muscular, excesiva manipulación de cargas, empleo de mayor tiempo, dificultades para el trabajo en equipo, entre otros. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalta Gomez, Vianca Mishel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12064
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sobrecarga laboral
Enfermeras
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La sobrecarga laboral en enfermeros está asociada a diferentes actividades/procedimientos que se realiza en los diferentes turnos rotativos, lo cual conlleva a un mayor esfuerzo muscular, excesiva manipulación de cargas, empleo de mayor tiempo, dificultades para el trabajo en equipo, entre otros. El objetivo de esta investigación fue determinar la sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre-Noviembre 2017. La muestra estuvo constituida por 53 enfermeras, la técnica es la encuesta y el instrumento es el Cuestionario de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo de España. Los resultados muestran el mayor porcentaje de las enfermeras del servicio de emergencia 37% presentó una sobrecarga laboral media, 34% una sobrecarga laboral alta y 29% baja. Conclusión: El mayor porcentaje de enfermeras del servicio de emergencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión muestran sobrecarga laboral moderada con tendencia a alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).