Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017

Descripción del Articulo

La sobrecarga laboral en enfermeros está asociada a diferentes actividades/procedimientos que se realiza en los diferentes turnos rotativos, lo cual conlleva a un mayor esfuerzo muscular, excesiva manipulación de cargas, empleo de mayor tiempo, dificultades para el trabajo en equipo, entre otros. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalta Gomez, Vianca Mishel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12064
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sobrecarga laboral
Enfermeras
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_f9c41a72d8fbdf0f967b09f9ff869435
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12064
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rivero Álvarez, Rosario PaulinaYalta Gomez, Vianca Mishel2018-05-15T17:22:58Z2018-05-15T17:22:58Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/12064La sobrecarga laboral en enfermeros está asociada a diferentes actividades/procedimientos que se realiza en los diferentes turnos rotativos, lo cual conlleva a un mayor esfuerzo muscular, excesiva manipulación de cargas, empleo de mayor tiempo, dificultades para el trabajo en equipo, entre otros. El objetivo de esta investigación fue determinar la sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre-Noviembre 2017. La muestra estuvo constituida por 53 enfermeras, la técnica es la encuesta y el instrumento es el Cuestionario de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo de España. Los resultados muestran el mayor porcentaje de las enfermeras del servicio de emergencia 37% presentó una sobrecarga laboral media, 34% una sobrecarga laboral alta y 29% baja. Conclusión: El mayor porcentaje de enfermeras del servicio de emergencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión muestran sobrecarga laboral moderada con tendencia a alta.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaCuidado de Enfermería en Salud Mental y psiquiatría.application/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSobrecarga laboralEnfermerasServicio de emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYalta_GVM-SD.pdfYalta_GVM-SD.pdfapplication/pdf1034120https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/1/Yalta_GVM-SD.pdf84bbd4a690558286eaeb638089c2cf4dMD51Yalta_GVM.pdfYalta_GVM.pdfapplication/pdf850235https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/2/Yalta_GVM.pdf85fd9c3bca810ec9a443743096049fcbMD52TEXTYalta_GVM-SD.pdf.txtYalta_GVM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12438https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/3/Yalta_GVM-SD.pdf.txte9bd2b73f5bd2efe8f06c5076db3928cMD53Yalta_GVM.pdf.txtYalta_GVM.pdf.txtExtracted texttext/plain93378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/5/Yalta_GVM.pdf.txt443f3c2459bc12c0e49d751e6fde8f4bMD55THUMBNAILYalta_GVM-SD.pdf.jpgYalta_GVM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/4/Yalta_GVM-SD.pdf.jpgb3ba0ee165999040a6adb2d1a71ac009MD54Yalta_GVM.pdf.jpgYalta_GVM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/6/Yalta_GVM.pdf.jpgb3ba0ee165999040a6adb2d1a71ac009MD5620.500.12692/12064oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120642023-06-19 16:16:19.744Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
title Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
spellingShingle Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
Yalta Gomez, Vianca Mishel
Sobrecarga laboral
Enfermeras
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
title_full Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
title_fullStr Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
title_full_unstemmed Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
title_sort Sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre - Noviembre 2017
author Yalta Gomez, Vianca Mishel
author_facet Yalta Gomez, Vianca Mishel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Álvarez, Rosario Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Yalta Gomez, Vianca Mishel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sobrecarga laboral
Enfermeras
Servicio de emergencia
topic Sobrecarga laboral
Enfermeras
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La sobrecarga laboral en enfermeros está asociada a diferentes actividades/procedimientos que se realiza en los diferentes turnos rotativos, lo cual conlleva a un mayor esfuerzo muscular, excesiva manipulación de cargas, empleo de mayor tiempo, dificultades para el trabajo en equipo, entre otros. El objetivo de esta investigación fue determinar la sobrecarga laboral en enfermeras del servicio de emergencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Octubre-Noviembre 2017. La muestra estuvo constituida por 53 enfermeras, la técnica es la encuesta y el instrumento es el Cuestionario de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo de España. Los resultados muestran el mayor porcentaje de las enfermeras del servicio de emergencia 37% presentó una sobrecarga laboral media, 34% una sobrecarga laboral alta y 29% baja. Conclusión: El mayor porcentaje de enfermeras del servicio de emergencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión muestran sobrecarga laboral moderada con tendencia a alta.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-15T17:22:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-15T17:22:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/12064
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/12064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/1/Yalta_GVM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/2/Yalta_GVM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/3/Yalta_GVM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/5/Yalta_GVM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/4/Yalta_GVM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12064/6/Yalta_GVM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 84bbd4a690558286eaeb638089c2cf4d
85fd9c3bca810ec9a443743096049fcb
e9bd2b73f5bd2efe8f06c5076db3928c
443f3c2459bc12c0e49d751e6fde8f4b
b3ba0ee165999040a6adb2d1a71ac009
b3ba0ee165999040a6adb2d1a71ac009
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922158705311744
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).