Proceso de abastecimiento de suministros médicos en los Hospitales de la Solidaridad - Lima Metropolitana - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el proceso de abastecimiento de suministros médicos en los hospitales de la solidaridad-lima metropolitana -2019. El problema general planteado fue, ¿Cómo se encuentra el proceso de abastecimiento de suministros médicos en los hospitales de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ramos, Juan Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de suministros
Suministros médicos
Hospitales - Aprovisionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el proceso de abastecimiento de suministros médicos en los hospitales de la solidaridad-lima metropolitana -2019. El problema general planteado fue, ¿Cómo se encuentra el proceso de abastecimiento de suministros médicos en los hospitales de la solidaridad-lima metropolitana -2019? en la aplicación del Diagrama de Pareto, del análisis se concluye, pregunta 12. El Servicio de Almacén de los diferentes centros médicos atiende oportunamente los pedidos, perteneciente a la sub categoría Dirección, este punto más resaltantes. Esto refleja la poca experiencia, de algunos de los colaboradores, no llegando oportunamente el requerimiento a los centros de salud ocasionando malestar en el servicio y al paciente ambulatorio. El otro punto, se consolidó la pregunta 18. Existe un sistema informático interconectado del almacén central con los almacenes de los centros médicos. de la sub categoría Control, al no contar con un sistema informático interconectado para el control de los almacenes a través del almacén principal, no permitiría obtener el stock real de suministros médicos, generando costos altos. Finalmente, el último aspecto crítico se refleja en la pregunta 1. El almacén central cumple con las metas definidas, de la sub categoría Planificación; cuando no se cumple las metas programadas, no logrando el objetivo que se pretende en la mejora de los almacenes, no permitiendo atender la demanda propuesta por la falta de mejora de oferta. La metodología empleada en la investigación fue, descriptivo simple, para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario de 20 preguntas, utilizándose el diagrama de Pareto 80-20. La población y la muestra conformada por todo el universo que son 50 participantes que asistieron a la ponencia de los establecimientos de salud de la Solidaridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).