Práctica educativa docente y su relación con la deserción estudiantil en el sistema educativo extraordinario, Santo Domingo, Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
En Latinoamérica existe un alto porcentaje de deserción escolar y las investigaciones realizadas demuestran que existe un patrón similar en diferentes países, enfocados especialmente en la práctica educativa docente como principal factor de deserción. La presente investigación tuvo como objetivo gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación basada en competencias Deserción Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En Latinoamérica existe un alto porcentaje de deserción escolar y las investigaciones realizadas demuestran que existe un patrón similar en diferentes países, enfocados especialmente en la práctica educativa docente como principal factor de deserción. La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la práctica educativa docente y la deserción de los estudiantes en el sistema educativo extraordinario, Santo Domingo – Ecuador. La muestra de estudio estuvo conformada por 15 estudiantes que desertaron en los diferentes niveles del Bachillerato Intensivo. La metodología que se utilizó dentro de la presente investigación, estuvo sustentada en el enfoque cuantitativo, al momento de realizar el análisis de las encuestas aplicadas. Para el análisis se empleó un instrumento confiable el cual con los resultados obtenidos permitió analizar los factores que poseen más influencia en la deserción escolar según la percepción de los estudiantes desertores. La investigación demostró que las prácticas que el docente aplica dentro del salón de clases si influyen de manera significativa en la deserción de los alumnos del Bachillerato Intensivo, ya que, para los estudiantes encuestados en referencia a la práctica educativa docente, una clase mal planificada y con poca coherencia y motivación influye en la deserción escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).