Exportación Completada — 

Aprendizaje cooperativo para la convivencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 10590 – La Granja

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de aprendizaje cooperativo para la convivencia escolar de los estudiantes de la institución educativa N°10590 La Granja, el enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo - propositivo. La población estudiada de 14 estudiantes de terce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Valladolid, Sara Felipa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de aprendizaje cooperativo para la convivencia escolar de los estudiantes de la institución educativa N°10590 La Granja, el enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo - propositivo. La población estudiada de 14 estudiantes de tercer grado del nivel primario, evaluada vía un cuestionario previamente validado por el juicio de expertos, y su confiabilidad medida por el alfa de Cronbach (0.94) en una prueba piloto. Los resultados develaron, que el 50% de los estudiantes calificaron el nivel de la convivencia escolar como media, el 29% como bajo y el 21% como de nivel alto. Por su parte el análisis de sus dimensiones reveló que la mayoría de niños calificó como de bajo nivel el compromiso de la comunidad educativa (64%), las normas de convivencia (57%), y las relaciones interpersonales (64%); además el 43% calificó de alto el nivel de acoso escolar, al igual que el comportamiento violento, y el 57% de los alumnos calificaron como alto el nivel de abuso de autoridad sufrido. Finalmente, el trabajo concluye con la propuesta sustentada en los fundamentos teóricos de Jhonson, Jonson, & Holubec, la misma que propone seis sesiones de clase para mejorar la convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).