Exportación Completada — 

Evidencias psicométricas de la Escala de Resiliencia (ER-14) en estudiantes universitarios de Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar las evidencias psicométricas de la Escala de Resiliencia (ER-14) en estudiantes universitarios de Lima Norte, 2021. Este estudio fue de tipo psicométrico, con una muestra de 390 estudiantes universitarios, de los cuales 208 fueron mujeres, 182...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Fuentes, Yesy Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Rasgos de personalidad)
Estudiantes universitarios
Psicometría
Pruebas psicológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar las evidencias psicométricas de la Escala de Resiliencia (ER-14) en estudiantes universitarios de Lima Norte, 2021. Este estudio fue de tipo psicométrico, con una muestra de 390 estudiantes universitarios, de los cuales 208 fueron mujeres, 182 hombres. Los instrumentos que se utilizaron fueron; la Escala de Resiliencia de 14 Ítems (ER-14), la Escala de Resiliencia Corta (BRS) en español y versión abreviada, y la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21) en la versión chilena y abreviada. En los resultados referentes al análisis de los ítems, ninguno de ellos superó el 80% de sesgo en las opciones de respuesta. Asimismo, la validez basada en la estructura interna fue confirmada a través del CFA del modelo original, donde los valores encontrados fueron X² / gl = 3.93, GFI = 0.90, SRMR = 0.05, RMSEA = 0.09, indicando que no presenta índices adecuados. Posteriormente, se realizó el AFE donde se evidenció un modelo con 2 factores con 12 ítems, dentro de la escala total se obtuvieron valores de α / ω = 0.93 y 0.97 en Alfa ordinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).