Propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia (E.R) en adolescentes de 1ero a 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito del Callao, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo psicométrico y tecnológico, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia (E.R) en adolescentes de 1ero a 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito del Callao, en una muestra de 1000...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Cabrera, Carmen Rosa Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Resiliencia (Rasgos de personalidad) en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo psicométrico y tecnológico, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia (E.R) en adolescentes de 1ero a 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito del Callao, en una muestra de 1000 estudiantes de secundaria de ambos sexos, la muestra fue obtenida por un muestreo de tipo no probabilístico por juicio. Se trabajó la validez de contenido mediante el análisis de ítems considerando estadísticos descriptivos. La validez de constructo se obtuvo a través del análisis factorial confirmatorio, que permitió verificar si la prueba original se ajusta a nuestra población, obteniéndose valores (X2/gl=2.83; GFI=.967; RMSEA=.043; SRMR=.039; CFI=.915; TLI=.896) resultados que se ajustaron en el 2do confirmatorio luego de la eliminación de ítems ≤ 0.20. La confiabilidad por consistencia interna fue obtenida a través del coeficiente alfa de cronbach y coeficiente de omega que dieron como resultados .771 y .775 los cuales son valores aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).