Relaciones familiares y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la institución educativa Marco Puente Llanos 0029 de Ate-Vitarte, 2016

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre las relaciones familiares y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la I.E. Cnel. P.N.P Marco Puente Llanos 0029 de Ate-Vitarte. El estudio se desarrolló con un diseño no experimental correlaciona! transversal. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Castro, Karin Maricela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126972
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones familiares
Habilidades sociales
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre las relaciones familiares y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la I.E. Cnel. P.N.P Marco Puente Llanos 0029 de Ate-Vitarte. El estudio se desarrolló con un diseño no experimental correlaciona! transversal. La muestra estuvo constituida por 203 alumnos entre 12 y 17 años. En la obtención de los datos se administró la escala de Clima Social Familiar FES de Moos (1984) adaptado por Ruiz y Guerra (1993) y para evaluar las habilidades sociales se aplicó la lista de chequeo y evaluación de habilidades sociales de Goldstein et al (1978). Los resultados de esta investigación demuestran que la relación entre las dos variables es positiva y tiene un nivel de correlación muy alta. Se concluye que: A mayor nivel de relaciones familiares mayor nivel de habilidades sociales desarrollarán los estudiantes de secundaria de la I.E. CNEL. P.N.P. Marco Puente Llanos 0029 de Ate-Vitarte, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).