Autorretroalimentación en el aprendizaje autónomo en los educandos de un Instituto Superior Privado de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente asignación de indagación se ha redactado con el objetivo de Identificar la influencia de la autorretroalimentación con el aprendizaje autónomo en los educandos de un instituto superior privado de Lima, 2024. Para ello, se investigó enfocando cuantitativa y básicamente, con la metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje autónomo Autorretroalimentación Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente asignación de indagación se ha redactado con el objetivo de Identificar la influencia de la autorretroalimentación con el aprendizaje autónomo en los educandos de un instituto superior privado de Lima, 2024. Para ello, se investigó enfocando cuantitativa y básicamente, con la metodología hipotéticadeductiva, nivel explicativo y de diseño correlacional-causal. Cabe señalar que según el ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible), establece en su cuarta prioridad: garantizar una capacitación neutral e integral que promueva conocimiento perenne y global sin precedentes, la cual servirá de base para que muchas personas tengan la oportunidad de mejorar su vida. Para realizar el análisis se utilizó el instrumento cuestionario por medio del formulario de Google a la muestra de 122 educandos del primer semestre de un instituto superior, la cual se vació los datos recogidos a través del software SPSS Statistics 26 que permitió extraer datos contribuyentes a este estudio. Los resultados mostraron la sig. = 0,000 (p< 0,05); aceptando la hipótesis general planteada, rechazando la Ho, determinando que la autorretroalimentación se relaciona e influye con el aprendizaje autónomo con un valor de 89.6 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).