Método lúdico durante la enseñanza remota desde la percepción docente en las instituciones educativas 004 y 049 de Chiclayo
Descripción del Articulo
En la presente investigación me propuse determinar cuál es la percepción sobre el metodo lúdico que tienen las docentes del nivel inicial de las instituciones educativas publicas 004 y 049 de Chiclayo, durante el año 2021, el cual se llevó a cabo el presente estudio. Presenta un enfoque cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78184 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Juegos Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | En la presente investigación me propuse determinar cuál es la percepción sobre el metodo lúdico que tienen las docentes del nivel inicial de las instituciones educativas publicas 004 y 049 de Chiclayo, durante el año 2021, el cual se llevó a cabo el presente estudio. Presenta un enfoque cuantitativo, como su nombre lo dice a través de una información numérica, busca calcular las medidas de la variable; así mismo es descriptivo comparativo y de tipo no experimental. Se trabajo con toda la población de docentes de las dos instituciones públicas antes mencionadas, siendo un total de 33 docentes, al cual se les aplico un instrumento en este caso un cuestionario de 24 ítems en formulario Google, para poder recolectar la información necesaria que den respuesta al propósito de esta investigación. Teniendo como resultado que la mayoría de docentes utilizan el juego en sus actividades de aprendizaje desde el inicio como motivación y también como parte del desarrollo, pero que en esta virtualidad se les ha hecho difícil desarrollar de manera óptima ciertas estrategias pero que han sabido reinventarse para lograr el aprendizaje de sus estudiantes. Asumiendo que la parte social es importante en el desarrollo de habilidades en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).