Exportación Completada — 

Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo Diseñar el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Rural en los sectores Andahuayla y Cañary del Caserío de Coipín parte baja – Distrito de Huamachuco – Provincia Sánchez Carrión – La Libertad, debido a que el sistema existente de agua potable tiene más de 12 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chotón Rodríguez, Carito Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22533
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño
Agua Potable
Saneamiento Rural
Biodigestores
Zanja de Infiltración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo Diseñar el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Rural en los sectores Andahuayla y Cañary del Caserío de Coipín parte baja – Distrito de Huamachuco – Provincia Sánchez Carrión – La Libertad, debido a que el sistema existente de agua potable tiene más de 12 años de antigüedad y se encuentra en condiciones deplorables. La zona del proyecto cuenta con un terreno tipo accidentada, la cual es favorable para el diseño del sistema por gravedad, se realizaron 8 calicatas ubicadas en puntos estratégicos para el diseño, la cual los resultados salieron un suelo tipo limo arcilloso y una capacidad portante de 1.41 kg/cm2 para la zona donde será ubicado el reservorio, contamos con 2 fuentes de agua tipo manantial, la cual los estudios muestran que es una agua apta para consumo humano, se cuenta con una población en el año base de 245 habitantes, 65 viviendas, una densidad de 3.77 hab/viv, una tasa de crecimiento de 1.84%, se logró diseñar 2 captaciones tipo ladera, 1 línea de conducción, reservorio de 15 m3 y la red de distribución. En cuanto a saneamiento será necesario 65 casetas donde contarán con 1 inodoro, 1 ducha, 1 lavatorio, 1 lavatorio multiusos, así como también 65 Biodigesores de 600 l, la cual como disposición final de sus aguas serán en las zanjas de infiltración, teniendo en cuenta los parámetros necesarios para el diseño, expuestos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).