Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo Diseñar el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Rural en los sectores Andahuayla y Cañary del Caserío de Coipín parte baja – Distrito de Huamachuco – Provincia Sánchez Carrión – La Libertad, debido a que el sistema existente de agua potable tiene más de 12 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chotón Rodríguez, Carito Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22533
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño
Agua Potable
Saneamiento Rural
Biodigestores
Zanja de Infiltración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_f93b80b5a41f97ed14abb81051933271
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22533
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Castillo Chávez, Juan HumbertoChotón Rodríguez, Carito Natalia2018-11-09T22:05:57Z2018-11-09T22:05:57Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/22533El presente proyecto tiene como objetivo Diseñar el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Rural en los sectores Andahuayla y Cañary del Caserío de Coipín parte baja – Distrito de Huamachuco – Provincia Sánchez Carrión – La Libertad, debido a que el sistema existente de agua potable tiene más de 12 años de antigüedad y se encuentra en condiciones deplorables. La zona del proyecto cuenta con un terreno tipo accidentada, la cual es favorable para el diseño del sistema por gravedad, se realizaron 8 calicatas ubicadas en puntos estratégicos para el diseño, la cual los resultados salieron un suelo tipo limo arcilloso y una capacidad portante de 1.41 kg/cm2 para la zona donde será ubicado el reservorio, contamos con 2 fuentes de agua tipo manantial, la cual los estudios muestran que es una agua apta para consumo humano, se cuenta con una población en el año base de 245 habitantes, 65 viviendas, una densidad de 3.77 hab/viv, una tasa de crecimiento de 1.84%, se logró diseñar 2 captaciones tipo ladera, 1 línea de conducción, reservorio de 15 m3 y la red de distribución. En cuanto a saneamiento será necesario 65 casetas donde contarán con 1 inodoro, 1 ducha, 1 lavatorio, 1 lavatorio multiusos, así como también 65 Biodigesores de 600 l, la cual como disposición final de sus aguas serán en las zanjas de infiltración, teniendo en cuenta los parámetros necesarios para el diseño, expuestos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseñoAgua PotableSaneamiento RuralBiodigestoresZanja de Infiltraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChoton_RCN-SD.pdfChoton_RCN-SD.pdfapplication/pdf9311050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/1/Choton_RCN-SD.pdfd1420fd17e5db677d864b3dde0fe87ceMD51Choton_RCN.pdfChoton_RCN.pdfapplication/pdf7541467https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/2/Choton_RCN.pdf1ad56ca2e795b321650a7bf227b0e73fMD52TEXTChoton_RCN-SD.pdf.txtChoton_RCN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/3/Choton_RCN-SD.pdf.txt294f1862b3549e0fe4cf58d510aad287MD53Choton_RCN.pdf.txtChoton_RCN.pdf.txtExtracted texttext/plain503141https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/5/Choton_RCN.pdf.txt80892396f9037c6cfc2e7391b476822fMD55THUMBNAILChoton_RCN-SD.pdf.jpgChoton_RCN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5221https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/4/Choton_RCN-SD.pdf.jpgf45328ed4f9a192879d4106154a0344bMD54Choton_RCN.pdf.jpgChoton_RCN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5221https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/6/Choton_RCN.pdf.jpgf45328ed4f9a192879d4106154a0344bMD5620.500.12692/22533oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/225332023-06-20 10:35:54.744Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
title Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
spellingShingle Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
Chotón Rodríguez, Carito Natalia
Diseño
Agua Potable
Saneamiento Rural
Biodigestores
Zanja de Infiltración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
title_full Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
title_fullStr Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
title_full_unstemmed Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
title_sort Diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural en los sectores Andahuayla y Cañary del caserío de coipín parte baja - Distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
author Chotón Rodríguez, Carito Natalia
author_facet Chotón Rodríguez, Carito Natalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Chávez, Juan Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chotón Rodríguez, Carito Natalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Agua Potable
Saneamiento Rural
Biodigestores
Zanja de Infiltración
topic Diseño
Agua Potable
Saneamiento Rural
Biodigestores
Zanja de Infiltración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto tiene como objetivo Diseñar el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Rural en los sectores Andahuayla y Cañary del Caserío de Coipín parte baja – Distrito de Huamachuco – Provincia Sánchez Carrión – La Libertad, debido a que el sistema existente de agua potable tiene más de 12 años de antigüedad y se encuentra en condiciones deplorables. La zona del proyecto cuenta con un terreno tipo accidentada, la cual es favorable para el diseño del sistema por gravedad, se realizaron 8 calicatas ubicadas en puntos estratégicos para el diseño, la cual los resultados salieron un suelo tipo limo arcilloso y una capacidad portante de 1.41 kg/cm2 para la zona donde será ubicado el reservorio, contamos con 2 fuentes de agua tipo manantial, la cual los estudios muestran que es una agua apta para consumo humano, se cuenta con una población en el año base de 245 habitantes, 65 viviendas, una densidad de 3.77 hab/viv, una tasa de crecimiento de 1.84%, se logró diseñar 2 captaciones tipo ladera, 1 línea de conducción, reservorio de 15 m3 y la red de distribución. En cuanto a saneamiento será necesario 65 casetas donde contarán con 1 inodoro, 1 ducha, 1 lavatorio, 1 lavatorio multiusos, así como también 65 Biodigesores de 600 l, la cual como disposición final de sus aguas serán en las zanjas de infiltración, teniendo en cuenta los parámetros necesarios para el diseño, expuestos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-09T22:05:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-09T22:05:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22533
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22533
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/1/Choton_RCN-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/2/Choton_RCN.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/3/Choton_RCN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/5/Choton_RCN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/4/Choton_RCN-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22533/6/Choton_RCN.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d1420fd17e5db677d864b3dde0fe87ce
1ad56ca2e795b321650a7bf227b0e73f
294f1862b3549e0fe4cf58d510aad287
80892396f9037c6cfc2e7391b476822f
f45328ed4f9a192879d4106154a0344b
f45328ed4f9a192879d4106154a0344b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921216610107392
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).