Evaluación patológica del pavimento rígido en la avenida San Juan Bellavista Sullana Piura

Descripción del Articulo

Esta tesis, como objetivo va evaluar distintas patologías en el pavimento rígido definiendo los daños ocasionados en la avenida, tomando notas sugerencias básicas para mantener, rehabilitar o reconstruir, para tener una alternativa en la recuperación de Av. San Juan, Provincia de Sullana, Departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Alburquerque, Jean Carlos, Tineo Andrade, Jonathan Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Pavimentos - Evaluación
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta tesis, como objetivo va evaluar distintas patologías en el pavimento rígido definiendo los daños ocasionados en la avenida, tomando notas sugerencias básicas para mantener, rehabilitar o reconstruir, para tener una alternativa en la recuperación de Av. San Juan, Provincia de Sullana, Departamento de Piura, por el cual es una vía relevante en el distrito de Bella Vista; así como cualquier otra es igual para demás ciudades de gran influencia en el entorno urbano y la comunidad que transitan diariamente. Los tramos viales seleccionados fueron estudiados por medio de estadísticas empleando el método “Índice de Condición del Pavimento” que explica daño, gravedad y profundidad en el pavimento. De acuerdo a los datos recogidos, determina la falla del pavimento como funcional, quiere decir un desgaste en los agregados y descascar amiento en gran parte y esto generó molestia en los transeúntes y ante de todo en los vehículos que transitan frecuentemente, donde se hace el recordatorio en realizar mantenimiento pertinente, y por ende, se garantiza la vida útil en esta importante vía superficial. El actual proyecto es muy relevante porque busca la mejora del estado crítico de la vía donde el tránsito vehicular moderado disfrute de óptimas condiciones de esta, brindando calidad de vida en espacios viales, para reducir el daño y malestar en los vehículos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).