Conductas disruptivas y aprendizaje autónomo en estudiantes del tercero de secundaria, IE “Martín de la Riva y Herrera”, Lamas - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación de las conductas disruptivas con el aprendizaje de los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa “Martín de la Riva y Herrera” – Lamas - 2022; de tipo básico, con enfoque cuantitativo, no experimental. Población y mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cognitivo Estudiantes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la relación de las conductas disruptivas con el aprendizaje de los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa “Martín de la Riva y Herrera” – Lamas - 2022; de tipo básico, con enfoque cuantitativo, no experimental. Población y muestra conformada 139 estudiantes del tercero de secundaria. Los resultados a partir del procesamiento de datos detrminaron una correlación negativa baja de -0.260, con un p-valor (sig.) igual a 0,002; se refleja que dichas variables, sí se relacionan; por tanto, se admite la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula; es decir, las conductas disruptivas según el coeficiente de determinación (R2), se deduce que, el 38% del aprendizaje autónomo depende de las conductas disruptivas y la diferencia (62%) se debe a otros factores. La conclusión es que la interrupción de la clase, sí se relaciona con el aprendizaje autónomo de los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Martín de la Riva y Herrera de Lamas, notándose una correlación negativa baja de -0.260, con un p-valor (sig.) igual a 0,002; se refleja que dichas variables sí se relacionan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).