Calidad de vida y productividad laboral de los colaboradores de una entidad financiera, Surco, 2020

Descripción del Articulo

La investigación indagó en determinar la relación existente entre la calidad de vida y la productividad laboral en los colaboradores de una entidad financiera del distrito de Surco, durante el periodo 2020. Ante ello, el estudio se rigió bajo enfoque cuantitativo transversal, de nivel correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Coca, Joyce Sonia, Linares Rengifo, Carla Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación indagó en determinar la relación existente entre la calidad de vida y la productividad laboral en los colaboradores de una entidad financiera del distrito de Surco, durante el periodo 2020. Ante ello, el estudio se rigió bajo enfoque cuantitativo transversal, de nivel correlacional y diseño no experimental. En la colecta de información se utilizó la técnica de la encuesta, donde se aplicó dos cuestionarios estructurados, uno por cada variable: calidad de vida y productividad laboral, cada cuestionario cuenta con 30 ítems direccionados a la problemática, además de poseer la validación de juicio de expertos y un aceptable coeficiente de confianza para ambos cuestionarios. Su aplicación fue dirigida al 100% de la población, pues se cuenta con 30 colaboradores de dicha entidad financiera. Los resultados evidenciaron la relación existente entre ambos constructos con una significancia menor al 0.01 y un valor del coeficiente de Pearson igual 0.614, encontrando motivos para aceptar la hipótesis alterna; además la calidad de vida fue regular al igual que la producción; por otro lado, también se descubrió relación débil entre la calidad de vida y la eficacia de la productividad (p<0.05), a comparación de la relación fuerte entre calidad de vida y la efectividad de la productividad (p<0.05). En ese orden de ideas, se concluye diciendo que, al mejorar la calidad de vida laboral en la entidad financiera, objeto del estudio, la productividad, por parte del personal, también tiende a elevarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).