“Influencia Del Uso De Agua Del Río Cumbaza En La Resistencia Del Concreto En Las Localidades De San Antonio, Morales Y Juan Guerra – 2017”
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de tesis “Influencia del uso de agua del río Cumbaza en la resistencia del concreto en las Localidades de San Antonio, Morales y Juan Guerra – 2017”. Este proyecto tuvo como objetivo principal dete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua Resistencia a la Compresión Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de tesis “Influencia del uso de agua del río Cumbaza en la resistencia del concreto en las Localidades de San Antonio, Morales y Juan Guerra – 2017”. Este proyecto tuvo como objetivo principal determinar la Influencia del uso de agua del río Cumbaza en la resistencia del concreto f’c = 175 kg/cm2 y f’c = 210 kg/cm2, mediante pruebas de laboratorio, con la finalidad de demostrar que se puede utilizar el agua del río Cumbaza como material alternativo para el sector construcción en las localidades de San Antonio, Morales y Juan uerra – 2017. Como resultado se obtuvo un análisis físico y químico del agua del Río Cumbaza, un diseño de mezcla patrón que sirvió como base para elaborar las probetas de concreto no estructurado utilizando agua Potable y el agua del Río Cumbaza de las diferentes localidades. Los resultados de resistencia a la compresión de las probetas de concreto no estructurado elaborados con agua potable, los resultados de resistencia a la compresión de las probetas de concreto no estructurado elaborados con agua del Río Cumbaza de las diferentes Localidades. Se tomó también en cuenta las técnicas e instrumentos, los cuales están anexados al final de este proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).