Plan agregado de producción para reducir costos operacionales en la pesquera NAFTES SAC, Chimbote 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo explicativo con un diseño pre – experimental que tuvo como finalidad demostrar que mediante la aplicación de un plan agregado de producción es posible reducir los costos operacionales, optimizando recursos y aumentando utilidades. La aplicación del pre test y po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moisela Reategui, Gabriel Alejandro, Reyna Pérez, Jessica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción
Costos
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo explicativo con un diseño pre – experimental que tuvo como finalidad demostrar que mediante la aplicación de un plan agregado de producción es posible reducir los costos operacionales, optimizando recursos y aumentando utilidades. La aplicación del pre test y post test a la muestra representada por los costos operacionales de la pesquera, se realizó mediante formatos de costos y pronósticos de demanda utilizados para la recolección de datos, y el uso de las estrategias de persecución, nivelación y horas extras para la aplicación del plan agregado, que luego de ser procesados evidencian la reducción significativa de los costos operacionales aplicado el plan agregado en base a la estrategia de persecución, logrando una reducción de hasta el 18,7% respecto a los costos iniciales. El plan agregado diseñado, contribuyó a mejorar la planeación de la producción y redujo los costos operacionales de la empresa NAFTES SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).