Plan agregado de producción para reducir los costos operacionales en la empresa Fundo La Kiarita S.A.C., Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal el aplicar un plan agregado de producción para reducir los costos operacionales e la empresa Fundo La Kiarita S.A.C, Para cumplir con el objetivo se diseñó una investigación cuantitativa y experimental con una perspectiva preexperimental, tomando como p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción eficiente Gestión empresarial Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal el aplicar un plan agregado de producción para reducir los costos operacionales e la empresa Fundo La Kiarita S.A.C, Para cumplir con el objetivo se diseñó una investigación cuantitativa y experimental con una perspectiva preexperimental, tomando como población el proceso productivo del congelado de higo y una muestra del mismo tipo, pero en los meses de diciembre del 2021 a marzo del 2022. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de herramientas demostraron un 80% de deficiencias en la producción y un incumplimiento general del 50%; bajo lo analizado se encontraron 8 problemas principales y 6 causas críticas; la aplicación se basó en estos puntos para proyectar una demanda de 108734,7 kg por tendencia polinómica y un tiempo de ciclo estándar de 996,23 min. Estas dos herramientas permiten desarrollar 4 posibles planes agregados en donde se seleccionó un plan agregado mixto con un costo proyectado de entre 80-100 mil soles. Con la aplicación de este nuevo plan de los meses de enero a marzo del 2022, se observó disminuciones en los costos de desabasto y horas extra provocando un ahorro entre 16 a 28%. Bajo estos resultados se concluye una hipótesis afirmativa indicando que el plan agregado reduce los costes operacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).