Exportación Completada — 

Implementación de un SGSST para reducir la accidentabilidad en una empresa constructora, Ate, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo llamado: “Implementación de un SGSST para reducir la accidentabilidad en una empresa Constructora S.A.C., Ate, 2018”, tiene como objetivo el determinar cómo la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad ySalud en el Trabajo reduce la accidentabilidad en una empresa Constructora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya Agurto, Fiorella Meyssi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad
Salud en el trabajo
Accidentabilidad e índices de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo llamado: “Implementación de un SGSST para reducir la accidentabilidad en una empresa Constructora S.A.C., Ate, 2018”, tiene como objetivo el determinar cómo la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad ySalud en el Trabajo reduce la accidentabilidad en una empresa Constructora S.A.C., Ate, 2018. En donde su principal problema es ¿En qué medida la implementación de un SGSST reduce los riesgos laborales en una empresa Constructora S.A.C., Ate, 2018? El trabajo es de enfoque cuantitativo, en donde la muestra es por 4 meses, en donde los tres meses de mayo, junio y julio se realizó la implementación y los siguientes 4 meses se verifico qué resultados se obtuvieron de la implementación del SG, se tuvo en cuenta que para que el trabajo tenga su viabilidad se utilizó instrumento de validez y confiabilidad, mediante la técnica de juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).