Análisis del endeudamiento y rentabilidad, en el rubro cementero que cotizan en la BVL, Años 2015 al 2019

Descripción del Articulo

El estudio responde al propósito de analizar el Endeudamiento y Rentabilidad, en el sector Cementero que cotizan en la BVL; la metodología que se empleo es de tipo descriptivo, comparativo, con un diseño no experimental, de corte transversal; la técnica empleada es el análisis documental; el instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayatopa Tan, Marleny, Ortiz Ventura, Jaqueline Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74411
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sobreendeudamiento
Rentabilidad
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio responde al propósito de analizar el Endeudamiento y Rentabilidad, en el sector Cementero que cotizan en la BVL; la metodología que se empleo es de tipo descriptivo, comparativo, con un diseño no experimental, de corte transversal; la técnica empleada es el análisis documental; el instrumento es ficha de análisis documental; la población empleada es de 114 estados financieros de 3 empresas. Asimismo, se analizaron 15 estados de resultados y 15 estados de situación financiera, correspondientes a los años 2015 al 2019, los cuales se sometieron a cálculos, a través de los ratios financieros de endeudamiento y rentabilidad. Los resultados relevaron que solo 1 empresa del rubro cementero posee un buen indicador de endeudamiento, mientras que las otras empresas sufren el riesgo de endeudamiento, porque no cuentan con la capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo; en la rentabilidad, las empresas tienen un buen indicador. Se concluye que las empresas del sector cementero mantienen un nivel predictible de endeudamiento, durante los últimos años; en la rentabilidad, las empresas están manteniendo un bajo nivel, además se pretende brindar una herramienta de información para los potenciales inversionistas, con el propósito de evaluar los indicadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).