Anemia como riesgo para el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el periodo 2015 -2020
Descripción del Articulo
La anemia en el desarrollo psicomotor del niño causa retraso en sus áreas motoras, coordinación, lenguaje y cognitivas en su crecimiento ya que esto va repercutir de manera negativa en su desarrollo y desempeño escolar del niño. Objetivo: Sistematizar las evidencias científicas sobre el riesgo que p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor Niños Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La anemia en el desarrollo psicomotor del niño causa retraso en sus áreas motoras, coordinación, lenguaje y cognitivas en su crecimiento ya que esto va repercutir de manera negativa en su desarrollo y desempeño escolar del niño. Objetivo: Sistematizar las evidencias científicas sobre el riesgo que produce la anemia en el desarrollo psicomotor en niños menores de cinco años mediante la revisión de la literatura científica en el periodo 2015-2020. Metodología: descriptiva, retrospectiva y de revisión sistemática la población está constituido por 40 artículos científicos publicados e indexados, que se buscaron en la base de datos de Scielo, EBSCO, ProQuest, SCOPUS, Dialnet, Redalyc, Latindex. En dichos resultados los artículos seleccionados el 40% fueron de Scielo y el 30% de EBSCO predominando más el idioma español con un 80% siendo de los países como Brasil con un 15%, Colombia 10%, Cuba 10%, México 10%, habiendo pocos estudios en Perú con un 10%. Concluye que la anemia repercute negativamente en el desarrollo psicomotor del niño en su crecimiento y en su desempeño escolaren el infante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).