Estrategias de marketing mix para incrementar las ventas en el área de formación continua del Instituto Peruano de Comercio y Negocios Internacionales, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se fundamenta en proponer estrategias de marketing mix para incrementar las ventas en el Instituto Peruano de Comercio y Negocios Internacionales, Chiclayo. El estudio se realizó con un diseño no experimental de tipo descriptiva – propositiva con un enfoque cuantitativo; la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing - Planificación Administración de ventas Promoción de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se fundamenta en proponer estrategias de marketing mix para incrementar las ventas en el Instituto Peruano de Comercio y Negocios Internacionales, Chiclayo. El estudio se realizó con un diseño no experimental de tipo descriptiva – propositiva con un enfoque cuantitativo; la recolección de datos se efectuó a través de un cuestionario y una ficha de análisis documental, propiciando analizar el comportamiento de las ventas, mientras que el cuestionario dirigido al gerente, consta de preguntas abiertas de opinión que coadyuven a conocer las estrategias de marketing mix aplicadas en el IPCNI. Se concluyó que la ventas, del primer trimestre, fueron de S/.43,360.00 y del segundo trimestre S/38,895.00, denotando un decreciente del 10.30% de las ventas, debido a que la empresa no logró captar la cantidad de clientes; asimismo al evaluar, las estrategias de marketing mix en el área de formación continua del Instituto Peruano de Comercio y Negocios Internacionales, se logró identificar que el servicio que brinda es excelente ya que se enfoca en prestar servicios formativos a precios reducidos en concordancia con el segmento estudiante, elige como canales de comunicación las redes sociales y las estrategias de promociones se basan en realización de inversión en publicidad por medio de las redes sociales. Por último, se elaboró la propuesta de 4 talleres basada en estrategias de las 4P del marketing mix, las cuales encuentran concentrada en brindar mejores beneficios a los clientes y al incremento de las ventas de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).