Programa De Intervención Pedagógica “Vigoga” Para Fortalecer Los Valores Morales En Los Estudiantes De Educación Secundaria De La Institución Educativa “Alonso De Alvarado” De Bagua Grande.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: Programa de intervención pedagógica “VIGOGA” para fortalecer los valores morales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Alonso de Alvarado” de Bagua Grande, tuvo por objetivo general: “Proponer el Programa de Intervención Pedagóg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Intervención Pedagógica Valores Morales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado: Programa de intervención pedagógica “VIGOGA” para fortalecer los valores morales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Alonso de Alvarado” de Bagua Grande, tuvo por objetivo general: “Proponer el Programa de Intervención Pedagógica “VIGOGA” para fortalecer los valores morales en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Alonso de Alvarado” de Bagua Grande”. La investigación asumió el tipo descriptivo propositivo porque se aproximó a una realidad para describirla y frente a estructurar una propuesta como solución para su mejora; se trabajó con diseño no experimental correspondiente al descriptivo simple con propuesta. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario para evaluar la variable valores morales, aplicado a una muestra integrada por 25 estudiantes del tercer grado de la institución educativa seleccionada para el estudio. Los datos recogidos fueron procesados mediante la estadística descriptiva, elaborándose tablas y figuras de distribución de frecuencias, con el apoyo de los programas Excel y SPSS. Al culminar la investigación, los resultados indican que el nivel de práctica de valores morales en los estudiantes del grupo muestral son: el 60% de ellos está en el nivel malo; concluyéndose que la mayoría de estudiantes requiere apoyo profesional para asumir actitud tolerante, para ser respetuoso individual y colectivamente, para actuar con honestidad en sus diversos actos sociales y ser solidario con los demás; situación que amerita la implementación del Programa de Intervención Pedagógica VIGOGA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).