Exportación Completada — 

Gestión estratégica y la cooperación Sur - Sur de la cooperación técnica internacional del Perú, año 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la gestión estratégica con la Cooperación Sur-Sur de la Cooperación Técnica Internacional del Perú, año 2020 orientándose con las teorías de Betancourt (2006), Cassasus (2000), Drucker (1954), Chander (1962). Porter (1980) y M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Mercado, Maricruz, Palomino Cataldo, John Emil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión estratégica
Cooperación Sur-Sur
Cooperación Técnica Internacional del Perú
Pensamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la gestión estratégica con la Cooperación Sur-Sur de la Cooperación Técnica Internacional del Perú, año 2020 orientándose con las teorías de Betancourt (2006), Cassasus (2000), Drucker (1954), Chander (1962). Porter (1980) y Mintzberg (1991) para presentar la variable gestión estratégica y, las de Tassara (2016), Unceta & Yoldi (2000) y ONU (2000) para la variable cooperación sur-sur. Aplicando una metodología de enfoque cuantitativo de tipo aplicado diseño no experimental nivel descriptivo correlacional y estudio transversal, con una población de 152 especialistas y muestra de 35 que reportaron información a través de dos cuestionarios procesados con la escala de Likert y comprobados con la prueba de confiabilidad y validados por expertos. Obteniendo el resultado: De un nivel de significancia es de 0.000, que es menor al nivel de significancia 0,01 que rechazó la hipótesis nula (Ho) y afirmó la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 99 % indicando que si existe una relación significativa entre la variable gestión estratégica y la cooperación sur-sur de la Cooperación Técnica Internacional del Perú. Concluyendo: que la gestión estratégica incide positivamente en la cooperación sur-sur de la cooperación técnica internacional del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).