El Rol de la Oferta de Cooperación Internacional en el Fomento del Soft Power del Perú a través de Herramientas de Diplomacia Pública
Descripción del Articulo
Los flujos provenientes de la Cooperación Internacional hacia el Perú, se han visto afectados debido al crecimiento económico sostenible del país en las últimas décadas. Los grandes cooperantes del mundo, prefieren ahora dirigir sus recursos a países que tengan mayores brechas de desarrollo que la n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/64 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/64 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperación Sur-Sur Soft Power Diplomacia Pública Propaganda Política Exterior Cooperación Internacional Para el Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Los flujos provenientes de la Cooperación Internacional hacia el Perú, se han visto afectados debido al crecimiento económico sostenible del país en las últimas décadas. Los grandes cooperantes del mundo, prefieren ahora dirigir sus recursos a países que tengan mayores brechas de desarrollo que la nuestra. Esta coyuntura global, le brinda al Perú la oportunidad de poder cambiar nuestra imagen, de país receptor de Cooperación a país oferente, y con ello, poder proyectar nuestros intereses al Sistema Internacional y así contribuir a incrementar nuestro Soft Power. El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la relación entre la Oferta de Cooperación Internacional y el Soft Power, por medio del análisis de las iniciativas de Cooperación que el Perú ofrece, y los diferentes indicadores de Soft Power que la literatura presenta. Para lograr ello, primero presentaremos cómo es la Cooperación Internacional vista como herramienta de Política Exterior; asimismo, se mostrará las principales fortalezas del Perú en el ámbito de la Cooperación Sur-Sur. Con ello ilustrado, se procederá a encontrar la conexión entre las iniciativas de Cooperación que el Perú viene ofreciendo, y los indicadores que contribuyen a la medición del Soft Power de un país. Una vez expuesto lo anterior, se procederá a hacer uso de la Diplomacia Pública, la cual, utilizada a través de una correcta estrategia de implementación, contribuirá a lograr los objetivos que el presente trabajo propone, de cara aumentar el Soft Power. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).