Calidad de vida y engagement en los socios estratégicos de una universidad de Piura - 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está encaminado a estudiar la relación de dos variables determinantes como son la calidad de vida y el compromiso e integración del trabajador como es el Engagement en la Universidad Nacional de la Ciudad de Piura mediante la metodología de evaluación a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Sócola, Anny Malena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142641
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida
Engagement
Socios estratégicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está encaminado a estudiar la relación de dos variables determinantes como son la calidad de vida y el compromiso e integración del trabajador como es el Engagement en la Universidad Nacional de la Ciudad de Piura mediante la metodología de evaluación a través de las entrevista de profundidad y la aplicación de dos instrumento de alta confiabilidad como la escala de calidad de vida en el trabajo y la escala engagement cuya base del estudio es establecer la relación de ambas variables como una herramienta en la gestión del talento humano. El grupo de estudio estuvo conformado por 120 trabajadores administrativos seleccionada bajo el criterio no probabilístico por conveniencia en la institución Universidad Nacional de Piura, estudio cuya investigación es sustantiva de tipo descriptiva correlacional. Los instrumentos utilizados fueron escalas previamente revisadas y validadas a través de expertos. En esta investigación se llegó a concluir que: No existe relación entre las variables de calidad de vida y engagement, así mismo los niveles alcanzados a nivel general del primero es insatisfactorio y los niveles de engagement es a nivel promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).