Refinanciamiento en los créditos bancarios debido al COVID19 y su influencia en las finanzas personales de las familias Piuranas 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del refinanciamiento en los créditos bancarios debido a la COVID 19 en las finanzas personales de las familias piuranas en el año 2020. Se utilizó una metodología del tipo aplicada, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, y de ni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Finanzas Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del refinanciamiento en los créditos bancarios debido a la COVID 19 en las finanzas personales de las familias piuranas en el año 2020. Se utilizó una metodología del tipo aplicada, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, y de nivel explicativo; la población fueron clientes de una institución financiera que acudieron al refinanciamiento bancario, la muestra se determinó de forma aleatoria y estuvo conformada por 100 personas. Se utilizó la técnica de encuesta, y como instrumento se planteó un cuestionario con 25 premisas que se calificaron con una escala Likert de cinco puntos. Los resultados mostraron que el refinanciamiento bancario y las finanzas personales se relacionan directamente, en grado alto, con un Rho-Spearman igual que 0,650. Con ello, se concluye que el refinanciamiento bancario y las finanzas personales se relacionan de forma directa; es decir ante la decisión de refinanciamiento bancario, mejoran las finanzas personales, de los encuestados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).