Finanzas personales y desempeño laboral en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, “San Ignacio de Loyola”, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre las finanzas personales y el desempeño laboral en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, “San Ignacio de Loyola”, Chiclayo. La metodología se basó en un estudio de tipo básico, con diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Gil, Ana Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas personales
Presupuestos familiares
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre las finanzas personales y el desempeño laboral en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, “San Ignacio de Loyola”, Chiclayo. La metodología se basó en un estudio de tipo básico, con diseño no experimental de corte transversal, correlacional con alcance descriptivo, se contó con la participación de 148 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario para conseguir información. Los resultados mostraron que, si hay relación entre el presupuesto personal y el desempeño laboral en estudiantes con una correlación semejante a 0.407; asimismo, existió relación entre el presupuesto familiar y el desempeño laboral en estudiantes con un valor correlacional de 0.236, también, existió relación entre la inteligencia financiera y el desempeño laboral en estudiantes con un valor correlacional bajo de 0.197. Finalmente, se concluyó que las estrategias de capacitación sobre finanzas personales a los estudiantes se basaron en cuatro sesiones temáticas: ahorro, presupuesto, organización y finanzas personales, en donde la principal incidencia de este tipo de estrategias ha estado relacionada con la mejora en cuanto al conocimiento de los estudiantes y el manejo de sus finanzas, respecto al ámbito personal, ámbito familiar e inteligencia financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).