Programa de psicomotricidad para estimular el desarrollo socioafectivo en estudiantes de 5 años de una IE La Unión 2024

Descripción del Articulo

En los últimos años, la educación inicial en Perú ha enfatizado el desarrollo socioafectivo, subrayando la relevancia de los programas de psicomotricidad. Estos programas promueven la integración mente-cuerpo mediante actividades lúdicas y motoras, beneficiando a niños de cinco años. El objetivo fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Marchena, Melva Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de psicomotricidad
Desarrollo socioafectivo
Estudiantes de 5 años
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, la educación inicial en Perú ha enfatizado el desarrollo socioafectivo, subrayando la relevancia de los programas de psicomotricidad. Estos programas promueven la integración mente-cuerpo mediante actividades lúdicas y motoras, beneficiando a niños de cinco años. El objetivo fue determinar el efecto del programa de psicomotricidad en el desarrollo socioafectivo en 32 estudiantes de 5 años de una IE en La Unión en el año 2024. Este estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño cuasi-experimental y de carácter longitudinal. El análisis descriptivo de la variable de desarrollo socioafectivo reveló: en el grupo control; el 81.3% de los estudiantes en el pre test y el 87.5% en el post test se ubicaron en la escala de "Proceso". En el grupo experimental, el 75% de los estudiantes en el pre test se ubicaron en la escala de "Proceso", mientras que en el post test, el 87.5% de los alumnos de 5 años alcanzaron la escala de "Logrado" en una IE en La Unión. Además, la prueba de U de Mann-Whitney mostró un nivel de significancia inferior a 0.05 (p = 0.001) en el grupo experimental, indicando una diferencia significativa entre el pre y post test en el desarrollo socioafectivo. En conclusión, la aplicación del programa de psicomotricidad tiene una influencia positiva y significativa en el desarrollo socioafectivo de los niños de 5 años en una IE en La Unión en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).