El impuesto a la renta de quinta categoría y los principios tributarios de igualdad y capacidad contributiva: análisis del máximo deducible
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el impuesto a la renta de quinta categoría y el cumplimiento de los principios tributarios de igualdad y capacidad contributiva en el procedimiento para la determinación de la renta neta vigente de acuerdo a la normativa, centrándono...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51661 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51661 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Impuesto a la renta Contabilidad tributaria Derecho tributario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el impuesto a la renta de quinta categoría y el cumplimiento de los principios tributarios de igualdad y capacidad contributiva en el procedimiento para la determinación de la renta neta vigente de acuerdo a la normativa, centrándonos en los aspectos básicos del máximo deducible que conllevan a la materialización de dichos principios tributarios. Para este efecto se recabó información teórica sobre los principios tributarios, el estado actual del impuesto a la renta y el máximo deducible para luego compararlos con lo verificado en la realidad. El resultado de este análisis fue principalmente que en el procedimiento para la determinación del impuesto no se refleja los fundamentos de estos principios por el carácter fijo del máximo deducible permitido de acuerdo a nuestra legislación vigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).