Análisis de la interacción comunicativa en usuarios jugadores del videojuego en red Dota 2, en el distrito de San Martín de Porres - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar la interacción comunicativa que surge en los usuarios jugadores del videojuego Dota 2 de internet, desde los elementos que selecciona la interacción grupal, interacción virtual y la interactividad, los cuales se hacen presentes en las partidas que estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Orellana, Jimena Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Adolescentes - Actitudes
Interacción comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar la interacción comunicativa que surge en los usuarios jugadores del videojuego Dota 2 de internet, desde los elementos que selecciona la interacción grupal, interacción virtual y la interactividad, los cuales se hacen presentes en las partidas que estos usuarios sostienen para lograr alcanzar su principal objetivo: el ganar. Esta investigación se basa en la teoría de la Acción Comunicativa, realizada por el filósofo y sociólogo alemán, Jürgen Habermas quien fundamenta que la interacción que posee el ser humano no solo se basa de signos lingüísticos, sino que va más allá de lo racional y que toda acción comunicativa, surge de la acción social a partir de la interacción apoyado en la razón subyacente en la acción de los sujetos, más no de los individuos por si solos y en un ambiente simbólico. Obteniendo los resultados en base a la técnica de la observación y al instrumento de las fichas de análisis, debido a la metodología que corresponde al enfoque cualitativo, los cuales fueron supervisados por expertos en el tema. Concluyendo así, que si bien la interacción comunicativa se presenta en cada momento de la partida de este videojuego en donde los usuarios jugadores sostienen, la comunicación se manifiesta de distintas maneras, como la necesidad de entablar una comunicación grupal para formular o corregir indicaciones y pautas del videojuego, el apoyo de interactuar con otros usuarios en plataformas digitales para el recojo de datos o dudas y la interactividad que el usuario mantiene con el videojuego, por ello se irá abordando estos temas y la implicancia de este elemento en el mundo de las ciencias de la comunicación con su relación a las nuevas tecnologías de información (TIC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).