Relación entre la dependencia a videojuegos y la manifestaciones sexistas de jóvenes jugadores de dota 2 que interactúan en la red social

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional y de diseño de investigación no experimental transversal, tuvo el propósito de describir y establecer relación entre la dependencia a videojuegos y las manifestaciones sexistas de jóvenes jugadores de DOTA 2 que interactúan en la red soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Frisancho, Cesar Anibal, Cueva Ccorimanya, Alejandro Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Sexismo
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional y de diseño de investigación no experimental transversal, tuvo el propósito de describir y establecer relación entre la dependencia a videojuegos y las manifestaciones sexistas de jóvenes jugadores de DOTA 2 que interactúan en la red social Facebook, 2021; a través de un muestreo no probabilístico con carácter intencionado, se logró trabajar con una muestra de 799 jugadores, seguidores de un streamer cuyo seudónimo es “Raizon”, los cuales se encuentran en las comunidades virtuales creadas en la red social Facebook, a quienes se les aplicó el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV), y el Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI). Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS en su versión 26 y la prueba no paramétrica chi cuadrada de Pearson, los resultados mostraron que, existió relación entre los niveles de dependencia a los videojuegos y los niveles de sexismo en los participantes que juegan DOTA 2, ya que el p-valor es 0, menor al nivel de significancia del 5% (0.05), es decir que, al existir dependencia a los videojuegos, también se manifestarán niveles de sexismo general y a su vez sexismo en sus dimensiones tales como hostil y benévolo manifiestas por los jugadores de DOTA 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).