El uso de los videojuegos online multijugador y su relación con la comunicación interactiva en los estudiantes del C.E Ramon Castilla, 2022

Descripción del Articulo

Se realizó este estudio cuyo propósito fue determinar la relación que existe entre los videojuegos online multijugador y la interacción comunicativa en los estudiantes del C.E. Ramón Castilla. Se aplicó un diseño correlacional con enfoque cuantitativo, realizando 200 encuestas a los estudiantes. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Idiaquez, Alondra Martina de Fatima, Quispe Sacsaquispe, Angel Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos online
Interacción comunicativa
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Se realizó este estudio cuyo propósito fue determinar la relación que existe entre los videojuegos online multijugador y la interacción comunicativa en los estudiantes del C.E. Ramón Castilla. Se aplicó un diseño correlacional con enfoque cuantitativo, realizando 200 encuestas a los estudiantes. Se utilizó dos variables: videojuegos online e interacción comunicativa, donde el objetivo es determinar la relación de la primera y la segunda variable. Los resultados evidencian que existe una relación significativa entre ambas variables del estudio, el coeficiente de correlación de Kendall de 0,541 y significancia de 0,000, llegando a la conclusión que existe relación entre la los videojuegos online multijugador y la interacción comunicativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).