Análisis jurídico de la prisión preventiva en el delito de corrupción de funcionarios en el Poder Judicial de Huaura 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el fundamento jurídico para determinar la prisión preventiva en el delito de corrupción de funcionarios en el Poder Judicial de Huaura 2021. La metodología aplicada fue el enfoque cualitativo, tipo básica, nivel explicativo y diseño no experiment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Corrupción Funcionarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el fundamento jurídico para determinar la prisión preventiva en el delito de corrupción de funcionarios en el Poder Judicial de Huaura 2021. La metodología aplicada fue el enfoque cualitativo, tipo básica, nivel explicativo y diseño no experimental. Se trabajó con la participación de 10 especialistas en materia penal que fueron entrevistados. Como resultado del análisis se estableció que la mayoría de los especialistas concuerda que la medida de prisión preventiva se ampara en el art. 268 del NCPP; donde se tipifica que debe demostrarse la concurrencia graves elementos de convicción, el peligro procesal y la sanción a imponerse por el delito cometido superior a los 4 años. Además, se puede fundamentar en lo prescrito en el Acuerdo Plenario Nº 01-2019/CIJ-116, mediante el cual se estable que el presupuesto sospecha fuerte, grave o vehemente, se convierte en una de las causales suficientes para la aplicación de la prisión preventiva. Se concluye que existe fundamentos jurídicos para determinar la prisión preventiva en el delito de corrupción de funcionarios en el Poder Judicial de Huaura 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).