Influencia de técnicas gráfico plásticas para el desarrollo motor fino en estudiantes de 1° grado - I.E. N° 88008–Chimbote-2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, el mundo está pasando una crisis incierta a causa de la pandemia por el COVID 19, por la que muchas instituciones educativas han tenido que realizar clases de forma virtual. En Perú, los estudiantes están volviendo a las clases presenciales después de dos largos años, generando en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades gráfico-plásticas Motricidad fina Movimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad, el mundo está pasando una crisis incierta a causa de la pandemia por el COVID 19, por la que muchas instituciones educativas han tenido que realizar clases de forma virtual. En Perú, los estudiantes están volviendo a las clases presenciales después de dos largos años, generando en muchos de ellos brechas evidentes de aprendizaje. Por tanto, el estudio propuso actividades gráfico plásticas para el desarrollo de la motricidad fina en estudiantes de primer grado de educación primaria, I.E N° 88008 de la ciudad de Chimbote en el presente año 2022, para ello se utilizó un enfoque cuantitativo - pre experimental, estudio en la que se consideró a 15 estudiantes como grupo único. Utilizando la prueba estadística de Wilcoxon, se registraron diferencias entre el pre test y el post test, las cuales fueron significativas (z = -3,363; sig. = ,001; p < 0,05). Finalmente se demostró que la propuesta de técnicas gráfico plásticas influyen en el desarrollo de la motricidad fina en los estudiantes de 1° grado de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).