Aplicación de técnicas gráfico plásticas para el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 4 años de la I.E.I. N° 001 “CARLOS Showing Ferrari” - Huánuco 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Aplicación de técnicas gráfico-plásticas para el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 4 años de la IE.I. n° 001 Dr. “Carlos Showing Ferrari” - Huánuco 2021.” tiene como propósito. Determinar los efectos de técnicas gráfico-plásticas en la motricidad fina en ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades gráfico Plásticas Estimular Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada: “Aplicación de técnicas gráfico-plásticas para el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 4 años de la IE.I. n° 001 Dr. “Carlos Showing Ferrari” - Huánuco 2021.” tiene como propósito. Determinar los efectos de técnicas gráfico-plásticas en la motricidad fina en niños y niñas de 04 años de la I.E.I N°. 001 “Carlos Showing Ferrari - Huánuco, 2021. Se trabajará con una muestra de 24 estudiantes 13 niños y 11 niñas del aula Lirios con La ESTRATEGIA APRENDO EN CASA de la Institución Educativa. El tipo de investigación es explicativa y el diseño de investigación adoptado es el diseño experimental con su variable preexperimental de un sólo grupo con pre y post test, se empleará la observación como técnicas de recolección de datos con respecto a la población son los niños de la IE. I N°. 001 “CSF”-Hco. Entre los instrumentos a utilizar se consideró fichas de observación y test y al mismo tiempo se empleará el método inductivo deductivo. En los resultados a través de la propuesta de técnicas gráfico-plásticas para desarrollar y mejorar de manera significativa la motricidad fina de los niños y niñas del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).