Exportación Completada — 

Diseño de concreto de baja densidad con piedra pómez para uso en muros no portantes en edificaciones, Sicuani, Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar un muro no portante empleando concreto de baja densidad en base a piedra pómez realizando comparaciones con diseños y resistencias de concreto convencional, cumpliendo los parámetros que indica la norma ACI, por ello se desarrolló la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuantico Espirilla, Chela, Quispe Soncco, Edwin Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de alta resistencia
Estructuras (Construcción)
Viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar un muro no portante empleando concreto de baja densidad en base a piedra pómez realizando comparaciones con diseños y resistencias de concreto convencional, cumpliendo los parámetros que indica la norma ACI, por ello se desarrolló la investigación teniendo como base un enfoque cuantitativo, siendo del tipo aplicada y de nivel explicativo causal y de un diseño cuasi experimental, contemplando como variables tanto dependiente como independiente el diseño de muro no portante y el concreto de baja densidad con piedra pómez respectivamente, con la finalidad de cumplir los límites de comportamiento del concreto de baja densidad, optimizando la relación agua cemento y logrando disminuir el costo de la obtención de un concreto funcional para muros no portantes para ello se realizó la evaluación de los diseños de 140 kg/cm2, 175 kg/cm2 y 210 kg/cm2 obteniendo mejor resultado tanto en la resistencia como en la dosificación y costo de la elaboración del concreto el diseño de 140kg/cm2 llegando q una resistencia de 23.8 kg/cm2 que supera al límite que indica la ACI para muros no portantes cuyo limite es de 20 kg/cm2. Llegando a la conclusión que se logró cumplir con la resistencia para muros no portantes, optimizar los costos en un 45% menor que el convencional y una relación agua/cemento que fue diseñada con la finalidad de lograr un buen comportamiento ante las pruebas de laboratorio y este apta para el uso en muros no portantes considerando el uso medido de cemento y el aumento de piedra pómez en la dosificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).