Diseño de bloques de concreto celular con fibras sintéticas para muros no estructurales en viviendas unifamiliares en la ciudad de Piura, 2019

Descripción del Articulo

El propósito principal de la presente investigación fue el diseño de bloques de concreto celular con la adición de fibra sintética el cual tiene que cumplir con la normativa peruana para su elaboración determinado las propiedades tanto físicas como mecánicas del bloque, donde se terminó una la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coveñas Coveñas, Christhian, Valle Rimaycuna, Yan Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de alta resistencia
Diseño de estructuras
Viviendas multifamiliares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito principal de la presente investigación fue el diseño de bloques de concreto celular con la adición de fibra sintética el cual tiene que cumplir con la normativa peruana para su elaboración determinado las propiedades tanto físicas como mecánicas del bloque, donde se terminó una la población de 108 bloques. Los agregados utilizados fueron: agregado fino del a cantera de Yapatera – Chulucanas, Cemento Pacasmayo MS, adictivo incorporador de aire sikaAer y fibra sintética SikaFiber. La muestra para los estudios que se realizo fue de 09 bloques en relación de: 3 bloques cada 7 días, 3 bloques cada 14 días y 3 bloques cada 28. esto con una distribución de la dosificación de fibra sintética, (bloques de concreto celular convencional, bloques de concreto celular con fibra sintética al 0.20%, 0.30% y 0.60% en relación al peso del cemento). analizamos el diseño y las dosificaciones obtenidas para poder determinar la dosificación más apropiada, obteniendo que el bloque de concreto celular con fibra sintética al 0.30% era la dosificación más apropiada por los rangos de fluidez más apropiada para una mayor trabajabilidad y resistencia optima casi cerca de los valores del diseño del bloque con 0.60% de fibra. además de la determinación de la rentabilidad del bloque de concreto celular con fibra sintética en relación con un bloque de concreto celular convencional, obteniendo resultados favorables ya que el porcentaje del aumento de fibra sintética no varía mucho el precio en función a un bloque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).