“Actitudes hacia la violencia contra la mujer de varones drogodependientes de 3 comunidades terapéuticas del distrito de Puente Piedra, 2016”

Descripción del Articulo

Los objetivos de esta investigación son conocer las actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja y sobre cada una de sus dimensiones según edad de varones drogodependientes de 3 comunidades terapéuticas del distrito de Puente Piedra. El diseño utilizado fue descriptivo, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rea, Angélica Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1136
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitudes hacia la violencia contra la mujer
Varones drogodependientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Los objetivos de esta investigación son conocer las actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja y sobre cada una de sus dimensiones según edad de varones drogodependientes de 3 comunidades terapéuticas del distrito de Puente Piedra. El diseño utilizado fue descriptivo, en el cual se describieron las actitudes hacia la violencia de género en varones drogodependientes (Alarcón, 1991). Se realizó muestreo no probabilístico de tipo intencional debido a que la muestra no ha sido seleccionada mediante criterio estadístico sino por la accesibilidad a estas comunidades terapéuticas. Se evaluó a 119 residentes de 3 comunidades terapéuticas del distrito de Puente Piedra, se usó la escala de actitudes (Escala VM) hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja de Macazana. Se encontró que la mayoría de varones drogodependientes muestran actitudes favorables hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja. Se concluye que esta investigacion sobre las actitudes hacia la violencia contra la mujer puede ser un precedente para continuar investigando y ampliando variables como creencias y conocimientos sobre la violencia que llevaría a mejorar la intervención en los residentes drogodependientes, brindando bienestar a ellos y a sus familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).