Relaciones interpersonales y las conductas agresivas en estudiantes de 5to año de secundaria de una institución educativa de Talara, 2020

Descripción del Articulo

En la población existen diversos problemas en las relaciones interpersonales de estudiantes manifestadas en conductas agresivas entre alumnos y profesores que generan diversos comportamientos como expulsiones y cambios de colegio, por ello se plantea ¿Cuál es la relación entre las relaciones interpe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Arteaga, Teobaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Violencia escolar
Agresividad en adolescentes
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la población existen diversos problemas en las relaciones interpersonales de estudiantes manifestadas en conductas agresivas entre alumnos y profesores que generan diversos comportamientos como expulsiones y cambios de colegio, por ello se plantea ¿Cuál es la relación entre las relaciones interpersonales y las conductas agresivas en estudiantes de 5to año de secundaria de una institución educativa de Talara, 2020?, con el objetivo de determinar la relación entre las relaciones interpersonales y las conductas agresivas en estudiantes de 5to año de secundaria de una institución educativa de Talara, 2020, la investigación por su finalidad aplicada, correlacional, cuantitativa y tipo transversal no experimental, se aplicó la encuesta en uso del Cuestionario de Relaciones Interpersonales de Benavides López, Estefany Carolina y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry. Los resultados son de asociación inversa que hay entre las variables de estudio, a mejores relaciones interpersonales menores son el nivel de conductas agresivas, donde el rol fundamental está sujeta al entorno familiar y educativo. Concluyendo que los padres de familia tienen que involucrarse, desde los primeros años de vida y según sus características de personalidad influirán en el adecuado o negativo desarrollo de relaciones interpersonales positivas, así como de conductas agresivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).