Estigmatización y trastornos mentales en los pacientes hospitalizados en un nosocomio nivel III1 Cusco – Perú, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describí de qué manera la estigmatización se relaciona con los trastornos mentales en los pacientes hospitalizados en un nosocomio nivel III1 en la ciudad de Cusco, para lo cual se desarrolla la investigación con enfoque cuantitativo, siendo el di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describí de qué manera la estigmatización se relaciona con los trastornos mentales en los pacientes hospitalizados en un nosocomio nivel III1 en la ciudad de Cusco, para lo cual se desarrolla la investigación con enfoque cuantitativo, siendo el diseño empleado de tipo no experimental, observacional, asimismo por su profundidad la investigación se caracteriza por ser de tipo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por un total de 976 trabajadores del hospital indicado, del cual se extrajo una muestra fue de 276 trabajadores en forma probabilística y a quienes se les aplicó un cuestionario referido a la estigmatización y los trastornos mentales, el mismo que fue estudiado en cuanto a su validez y confiabilidad resultando adecuado para su uso. Se concluyó a partir de los resultados encontrados en investigación que la estigmatización que presentan los pacientes hospitalizados en un nosocomio nivel III1 Cusco-Perú, 2022, se relaciona de manera directa y significativa con los trastornos mentales, que se presenta en los mismos, dicha relación puede ser evidenciada parte de la prueba de hipótesis para la correlación de Spearman, en la que se obtuvo el valor de 0.864, lo cual muestra un nivel alto y directo para la correlación obtenida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).