Aprendizaje en línea y satisfacción del estudiante en una institución educativa de Lima Metropolitana en época de SarsCoV-19

Descripción del Articulo

El estado de emergencia sanitaria dado desde el año 2020, logró un cambio abrupto de una educación presencial a otra virtual. Muchas instituciones educativas no estaban preparadas para este cambio por lo que tuvieron que adaptarse a instrumentos transitorios hasta hallar uno definitivo. La sensación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Doria Palomino, Gastón Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Satisfacción
Calidad educativa
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estado de emergencia sanitaria dado desde el año 2020, logró un cambio abrupto de una educación presencial a otra virtual. Muchas instituciones educativas no estaban preparadas para este cambio por lo que tuvieron que adaptarse a instrumentos transitorios hasta hallar uno definitivo. La sensación por parte de padres y alumnos fue de insatisfacción aparente. El año 2021 las instituciones hicieron uso obligatorio de diversas plataformas para poder llegar a sus estudiantes y poder brindar una educación que logre con los objetivos del aprendizaje. El fin del presente estudio fue ver la relación que existe entre el aprendizaje en línea y los niveles de satisfacción de los estudiantes de una Institución Educativa en Lima metropolitana en época de SarsCoV-19. Se aplicó un estudio básico no experimental, correlacional causal, con una población censal de 54 alumnos del nivel primario. Se comprobó que existe una correlación significativa positiva alta entre el aprendizaje en línea y la satisfacción del estudiante en los alumnos de una Institución Educativa de Lima metropolitana en época de SarsCoV-19 con un Rho de Spearman de 0,712 y significancia menor a 0,01. Notándose mayor satisfacción cuando se usan plataformas y hay dominio de herramientas digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).