Exportación Completada — 

Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2. Servicio de medicina interna del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2004-2013

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2 del servicio de medicina interna del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2004- 2013. El estudio fue observacional, descriptivo, transversal. Se revisaron 237 historias clínicas de pacientes con diabetes tipo 2 c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ortiz, Einstein Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21015
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diabetes mellitus - Tratamiento
Diabéticos tipo 2- Cuidado
Diabetes - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2 del servicio de medicina interna del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2004- 2013. El estudio fue observacional, descriptivo, transversal. Se revisaron 237 historias clínicas de pacientes con diabetes tipo 2 con complicaciones crónicas que cumplieron los criterios de selección. Los datos se analizaron con estadística descriptiva. Las complicaciones crónicas fueron vasculopatía periférica (61.6%), nefropatía (55.7%), neuropatía sensitiva (45.9%), retinopatía (42.2%), cardiopatía isquémica (32.5%) y accidente cerebrovascular (12.7%). Al estratificar las complicaciones según sexo, tuvo predominio en mujeres de 71 a 80 años de edad y tiempo de enfermedad de 10 a 20 años. La presencia de 1,2, 3 y 4 o más complicaciones fue con mayor frecuencia en el sexo femenino; y éstas, fueron más frecuentes en el tiempo de enfermedad de 10 a 20 años. La presencia de 1 sola complicación fue más frecuente de 51 a 60 años; mientras que 2,3 y 4 o más complicaciones fueron más frecuente de 71 a 80 años. Se concluye que la frecuencia de complicaciones fueron: circulatorias periféricas, seguida de renales, de sistema nervioso destacando las sensitivas, y oftalmológicas. Predominó en mujeres de 70 a 80 años y con tiempo de enfermedad de 10 a 20 años. La frecuencia según el número de complicaciones que presentan los pacientes varía según sexo, grupo de edad y tiempo de enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).