Complicaciones post–quirúrgicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las complicaciones post-quirúrgicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en el Hospital de Apoyo Chepén durante los meses mayo a julio del 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo – transverosal, participaron 220 pacientes, de los cuales 80 tuviero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mas Otiniano, Marlo Antonio, Zevallos Zevallos, Jesús Federico, Goicochea Ríos, Evelyn Del Socorro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabéticos tipo 2 - Cuidado
Diabéticos tipo 2 - Tratamiento
Complicaciones post-quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las complicaciones post-quirúrgicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en el Hospital de Apoyo Chepén durante los meses mayo a julio del 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo – transverosal, participaron 220 pacientes, de los cuales 80 tuvieron diagnóstico de DM2. Resultados: El 55 % de los pacientes presentaron complicaciones post-operatorias, el 75 % estuvo en el grupo etario de 51 a 60 años y predominó el sexo femenino con 70 % de casos. El 37 % de las complicaciones quirúrgicas se evidenciaron en las cirugías de emergencia, en comparación con las cirugías electivas que alcanzaron un 18 % y según orden de prioridad de complicaciones posoperatorias, en primer lugar se registraron infección de pared de la herida post-operatoria con 25 %, seguido de dehiscencia parcial de la herida en 20 %, presencia de seromas en un 6 % y neumonía en un 4 %. Conclusión: Los pacientes que padecen de DM2 tienen alto índice de presentar complicaciones posoperatorias que el cirujano debe tener presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).