Asociación entre nivel de conocimiento y complicaciones crónicas en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, Hospital de Apoyo Chepén
Descripción del Articulo
En el Hospital de Apoyo Chepén, se hizo una investigación en pacientes diabéticos, con el propósito de estimar la asociación entre nivel de conocimiento y complicaciones crónicas de la misma enfermedad. Mediante un estudio correlacional, se evalúo el conocimiento de 195 pacientes, se revisaron histo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Diabetes mellitus - Cuidados Diabetes mellitus - Factores de riesgo Diabetes mellitus - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | En el Hospital de Apoyo Chepén, se hizo una investigación en pacientes diabéticos, con el propósito de estimar la asociación entre nivel de conocimiento y complicaciones crónicas de la misma enfermedad. Mediante un estudio correlacional, se evalúo el conocimiento de 195 pacientes, se revisaron historias clínicas para obtener datos de las complicaciones que padecen o no los pacientes encuestados. En los resultados se obtuvo tres niveles de conocimiento, inadecuado 43.6%, intermedio 7.2% y adecuado con 6.2%. Con respecto a las complicaciones el 52.82% de pacientes presentan nefropatía diabética, 44.62% tienen neuropatía diabética, 40.51% retinopatía diabética y el 18.46% presentó pie diabético. Se concluye la asociación entre nivel de conocimiento y tipo de complicación, el conocimiento inadecuado e intermedio son los más frecuentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).