Gestión del cambio y la transformación estructural de las empresas. Revisión sistemática de la literatura.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo demostrar el afianzamiento del problema de investigación planteado el cual es la gestión adecuada de los cambios permite generar la transformación estructural de las empresas. La metodología utilizada fue la de revisiones sistemáticas cualitativas o de la literatu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Guerrero, Mireya Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Gestión del cambio
Gestión del talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo demostrar el afianzamiento del problema de investigación planteado el cual es la gestión adecuada de los cambios permite generar la transformación estructural de las empresas. La metodología utilizada fue la de revisiones sistemáticas cualitativas o de la literatura, donde se presentaron síntesis de las investigaciones primarias pertinentes, con la finalidad de proporcionar pruebas de alta calidad mediante enfoques sistemáticos que minimicen el sesgo. Como resultado de la revisión sistemática de la literatura y la aplicación de criterios de elegibilidad rigurosos se obtuvieron dieciséis artículos científicos que fueron utilizados para la investigación. Finalmente se obtuvo como conclusión que es cierto que una adecuada gestión de los cambios permite generar la transformación estructural de las empresas de forma exitosa, esto fue explicado desde 4 perspectivas una estratégica, humana, socio-cultural y desde el liderazgo. Del mismo modo, aportando a la consolidación del problema de investigación se encuentran los factores que fundamentan a la variable los cuales son liderazgo transformacional, compromiso hacia el cambio, cultura organizacional, comunicación y resistencia al cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).